INCLUSIVIDAD

Diferentes Experiencias Sensoriales

UrbanPlay

Cuando se habla de “Espacios inclusivos, accesibilidad, juegos inclusivos”, estas palabras suelen traer a la mente la imagen de un niño en silla de ruedas. Los parques de juegos rodeados de arena, con muchos bordes altos y sin rampas son simplemente inaccesibles para esos niños. E incluso si se dispone de equipos de juegos adecuados, estos niños necesitarían apoyo constante. Sin embargo, la accesibilidad es sólo una pequeña parte de lo que hace que un parque de juegos sea realmente inclusivo.

Urbanplay-inclusion

Los espacios de juegos inclusivos son en realidad muy variados y su diseño considera la diversidad humana. Hacen más que simplemente “compensar déficits”.

El espacio Ideal de juegos inclusivos

Para crear un espacio de juegos inclusivo ideal se requiere una amplia gama de opciones de juego y de uso. Al planificar, es necesario tener en cuenta todos los tipos de habilidades, físicas y mentales, así como de desarrollo. Por ejemplo:

  • El espacio debe permitir diferentes experiencias sensoriales y debe proporcionar desafíos motrices en diferentes gradaciones. De esta forma, el diseño debe abarcar el mayor número posible de capacidades.
  • Ofrecer por igual a los usuarios grandes y pequeños, jóvenes y mayores, la oportunidad de seguir y construir sus habilidades de interés personal y fortalezas.
  • Permitir que los niños aprecien y experimenten sus puntos en común y diferencias de la manera más autónoma y cercana posible.