El pasado 29 de agosto, en el prestigioso Hotel InterContinental de Santiago, se llevó a cabo nuestro segundo Workshop “Innovación Deportiva en Espacios Públicos”, un evento especializado que reunió a Arquitectos y expertos en la planificación de espacios deportivos al aire libre en Chile. Una jornada que fue todo un éxito, atrayendo la participación de profesionales comprometidos con el desarrollo de entornos que promuevan la salud y el bienestar en nuestras comunidades.
El intercambio de conocimientos, la clave del Workshop:
El principal objetivo de este encuentro fue promover el intercambio de conocimientos entre los asistentes y los expertos invitados. En este sentido, contamos con la valiosa participación de varios destacados profesionales del sector, como Alejandra Olivares, Jefa de la División de Infraestructura del Instituto Nacional de Deportes, e Ivette González, Arquitecta Coordinadora del Área de Diseño en el Departamento de Infraestructura del IND, ellas nos brindaron una visión integral sobre la planificación de espacios deportivos en el ámbito público.
Sus presentaciones subrayaron la importancia de establecer Políticas enfocadas en el desarrollo y ejecución de planes y programas deportivos que cumplen con los estándares necesarios para promover el deporte en diversas comunidades, considerando entre sus criterios de diseño diversos factores, como la accesibilidad, la sustentabilidad y la equidad de género, entre otros.
Soluciones Fitness de exterior basadas en investigación científica:
Por su parte, Morten Zacho, Senior Manager del Kompan Fitness Institute, nos mostró el proceso detrás del desarrollo del equipamiento deportivo más avanzado en el mercado de fitness al aire libre a nivel mundial, explicando cómo Kompan aborda la creación de estos elementos, que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también están basados en un profundo entendimiento de las necesidades de los usuarios y de la ciencia detrás de la actividad física, logrando así crear experiencias inclusivas y accesibles, teniendo en cuenta la diversidad de usuarios, desde principiantes hasta atletas experimentados, y considerando diferentes rangos de edad y niveles de capacidad.
Casos de éxito que marcan el camino a seguir:
Finalmente, Álvaro Vinagre, Arquitecto SECPLA de la Municipalidad de Maipú, compartió su experiencia trabajando de la mano con UrbanPlay para desarrollar varios espacios deportivos que hoy en día son puntos de encuentro estratégicos dentro de la comuna. Su presentación resaltó el valor y la importancia de velar por la creación de infraestructuras deportivas de alto estándar en el sector público, con el firme objetivo de beneficiar a toda la comunidad.
En Urbanplay entendemos que más que simples áreas de recreación y esparcimiento, los espacios deportivos desarrollados de manera correcta pueden convertirse en catalizadores de hábitos saludables que impactan positivamente en la sociedad de múltiples formas. Como planificadores, nuestro trabajo tiene el potencial de moldear comportamientos y mejorar la calidad de vida de las personas, e instancias como este Workshop representan una plataforma para destacar la importancia de diseñar espacios que fomenten la actividad física y contribuyan a construir comunidades más fuertes y saludables.